Su trazo simple, casi infantil, como a él le gusta describirlo, se vale de simbolos que sirven como denuncias.....

Tuve la suerte de asistir a una muestra y compartir una charla con él hace unos dias. Eso valio que mi cosmovicion cambiara rotundamente.

Sin dudas es el niño mimado del arte contemporaneo vernaculo. Hace lo que quiere y encima le sale bien. Lo expresa. Sugiere. Juega. Me copa. es autodidacta y se rie de los q hablan de su "no formacion". Tiene ese toque polemico que lo eleva aun mas del lugar donde lo situamos. Su obra es impecable, es ingenua y naive por un lado, pero tambien te presenta una realidad critica aunque colorida y caricaturizada.

Para Milo, “al mundo del arte le hace falta acercarse más al público, acercarse con respeto, porque sin público no hay artista". eso repetia todo el tiempo.

Lockett tambien decia: "El arte no tiene que ser pretencioso, no es necesario". En un momento en el que el mundo está "muy frágil, hay muchas guerras, muchas catástrofes, miseria y hambre, estaría bueno que el arte ocupe el lugar, no de sanación, sino más bien el de un lugar de más felicidad, con menos carga de dramatismo, me gustaría más eso”.

Gritoo by Milo
No hay comentarios:
Publicar un comentario