
20.12.10
17.12.10
3.12.10
Flâneur

El viajero contemplador y reflexivo que disfruta a su manera del paisaje, el sujeto que erra lentamente por las calles, que se entrega ociosa, imaginativamente, sin un plan prefijado, a lo que le ofrece el destino, es el que , a mi modo de ver las cosas, va a descubrir ese caracter. Tengo para mí lo que es una buena forma de viajar: lanzarse azarosamente a la promesa de ese destino sin las tiranías de los horarios, los mapas, las rutinas, pero siempre con la consigna de dejarse llevar por lo que los sueños le han dicho a ese viajero.

Existe otra forma de viajar que tiene lo suyo y no es despreciable: son los turistas que aborrecen la imprevisión, la falta de un orden, el viaje caótico; algunos de ellos se convierten en esos aficionados a los mapas cuya alegría consiste en dedicar más atención a marcar las guis de viajes con 10.000 colores.....

Entre esos dos modelos extremos se viaja. Para unos —el flaneur—, la curiosidad aparece como una de esas amantes a la que hay que satisfacer a cómo dé lugar y siempre tienen la ilusión de un principio. Son los buscadores de lugares secretos, los que persiguen cosas que están más en su cerebro que en el sitio que pisan.

Para otros, esa caminata azarosa sin ningún plan es casi un pecado que no lleva a ningún lado o, en el peor de lo casos, a sitios riesgosos de los cuales no es tan fácil salir. Alguna racionalidad hay ahí: no son pocos los caminantes que se perdieron en un rincón no recomendable a una hora mucho menos recomendable.

O sea, están los aventureros lanzados a un paseo impredecible, al placer de la incertidumbre, la posibilidad de no verlo todo y, por lo tanto, poder volar con la imaginación hasta aquello que no se ve; el flaneur sabe que ese andar puede convertir al viaje en algo diferente. Y existen los que exigen saber dónde están en cada momento como si hubiera una suerte de seguridad en ello, aquellos que eligen una rutina a la que volverían una y mil veces, como se vuelve a los lugares de la infancia.
Estimados, ¿a qué clase de viajeros pertenecen ustedes?
22.11.10
7.11.10
23.10.10
She Nº2
.jpg)
De quien mas te voy a hablar si no es de Paola Lenti. Incansable buscadora de innovaciones tecnologicas y esteticas que marca el rumbo del design como nadie. Una trendsetter.
No falla. Los fieles que pelegrinamos a la meca del disegno en Milan, regresamos idolatrando su nombre y no te exagero. Te lo juro por Kate.
Quizas reveldia no sea la palabra adecuada sino una estrategia, astuta por cierto. Este lugar apartado nos permitio contemplar el mundo Lenti lejos de la voragine, los tiempos y el acinamiento de la feria en Rho.
Sus productos son el balance perfecto entre diseño y funcionalidad, materiales y formas, tradicion e innovacion, calidad y estetica. Para mi atemporales.
Shapó
.jpg)
.jpg)
Ella siempre esta separada del resto. En materia de diseño, estetica y tecnologia no copia ni interpreta sino que innova. Su fuerte son sus tejidos sinteticos como el Rope, un hilado de alta resistencia para producir tapizados y alfombras de exterior, muy ponderados por sus texturas unicas y sus caracteristicas tecnicas.
.jpg)
Lo que me llamó la atencion, aparte de todo lo que produce, fue su "reveldia" por decirlo de alguna manera. Ella nunca expone sus productos en el "salone", lo hace en un edificio super antiguo apartado del circuito obligado del Fuorifiera en via magenta. Obvio que te obliga a ir.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
12.10.10
Subi que te llevo
.jpg)
Ando filofoso ultimamente y como saben las bicis son uno de mis tantos fetiches. No solo para fotografiar sino tambien para pedalear.
.jpg)
Hace unos dias, un amigo vio un libro de fotografias de bicis y me lo regaló. Mecopé mal. Por el libro y por el gesto. Que lindo es cuando te hacen ese tipo de regalos no?
Hablando del tema, creo que ciertos regalos son anticipos de libertad, de aire puro, de buenos momentos....
.jpg)
Todavia me acuerdo cuando me regalaron mi primera bici, era de las tortugas ninyas, obvio q la de Leonardo. Tenia 6 años y ese artefacto cromado era lo más copado que habia visto en mi vida (hasta entonces). Es el mejor puntapie inicial a empezar a explorar en mundo.
.jpg)
Esa fascinacion indeleble, anarquia bipeda que milita en los pedales antes que escoger la polucion que siempre acarrean los cuatro ruedas es el "motor" incansable que te hace subirte nuevamente.
.jpg)
Una etica sencilla del esfuerzo y el limite, que garantiza una cuadra mas y otra, y una tercera.... mientras no se acabe el aire.
.jpg)
Te dije que andaba filosofo. Te lo dije.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)