22.1.16

TEORIA DE LA COMPLEJIDAD

A primera vista la complejidad es un tejido de constituyentes heterogéneos inseparablemente asociados: presenta la paradoja de lo unico y lo múltiple. Al mirar con más atención, la complejidad es, efectivamente, el tejido de eventos, acciones, interacciones, retroacciones, determinaciones azarosas, que constituyen nuestro mundo fenoménico ponele.
Así es que la complejidad se presenta con los rasgos inquietantes de lo enredado, del desorden, la ambigüedad, la incertidumbre... De ahi la necesidad, para el conocimiento, de poner orden en los fenómenos rechazando el desorden, de descartar lo incierto, es decir, de seleccionar los elementos de orden y de certidumbre, de quitar ambigüedad, clarificar, distinguir, jerarquizar...
Pero tales operaciones, necesarias para la inteligibilidad, corren el riesgo de producirme ceguera si eliminan los otros caracteres de lo complejo; y, efectivamente, como ya lo indique, me estoy volviendo ciego.

Piensan que pienso lo que pienso?
Por que pienso lo que pienso?
Pienso lo que pienso?

21.1.16

IMPAR

Uno, solo, impar, sin par,sin igual, inigualado, singular, particular, peculiar, individual, simple, aparte, dispar, personal, especial, indivisible, inseparable, unitario, desigual, diverso,
diferente, mero, escaso, suelto, aislado, desparejo, propio, original, raro, extraño

asombroso, discrepante, dísimil, opuesto, distinto, divergente

unico

7.1.16

TIEMPO AL TIEMPO


Para mi el tiempo hasidofueyserá sumamente importante. Por donde los miren... algunos dicen q vale oro, otros que lo cura todo, tb dicen q el tiempo dirá........ y la mayoria de las mujeres dicen que es tirano..... Parte de la esencia de este blog radica ahi mismo. El hecho que sea el "ultimo" grito ya te da una idea de donde estamos posicionados en el tiempo.


Para Kant ponele, al tiempo le sigue resultando esencial un carácter de absoluta independencia con respecto a las cosas que en él se localizan. Pero precisamente esto es lo que determina que su naturaleza haya de ser distinta de la de esas cosas. En definitiva, Kant y yo consideramos que del tiempo no se tiene constancia a partir de la percepción, sino precisamente a partir del hecho de que no puede pensarse la posibilidad de ninguna percepción si no es suponiendo que ésta se dé ya en el tiempo. 

Así, el tiempo es una representación necesaria que está en la base de todas nuestras intuiciones. Para nosotros el tiempo es una intuición pura o una forma a priori, trascendental de la sensibilidad, y constituye (junto con el espacio) la forma de toda percepción posible desde el punto de vista de la sensibilidad, así como la base intuitiva de las categorías. Es trascendentalmente ideal y empíricamente real, como condición de objetividad.
Espero entiendan a que apuntamos.

23.5.13

SAVOIR VIVRE


Un viaje siempre genera emociones, sea cual sea el objetivo del mismo. Es una experiencia que generalmente va de la mano con expectativas, sueños e ilusiones, y que de alguna manera rompe con la cotidianidad, con lo que acostumbramos hacer en nuestro diario vivir.

Esto se vuelve mas claro cuando volamos en avión, por  el hecho de estar suspendidos en el aire, entre medio de las nubes y con el cielo al alcance de las manos, nos situa en una perspectiva distinta, donde lo terrenal se vuelve lejano, distante, pequeño.

Es precisamente esa perspectiva diferente la que nos brinda una oportunidad de disfrutar este viaje como una experiencia nueva. La distancia nos ayuda a desconectarnos de la rutina y a dejar atrás todas las preocupaciones tan propias del dia a dia, que muchas veces nos estresan y nos impiden apreciar las cosas simples de la vida. En ese sentido creo que el viajar nos permite “alivianar” nuestras mochilas emocionales, efecto que podemos hacer nuestro y sentir desde el momento del mismo despegue.

“Aquel que quiere viajar feliz debe viajar ligero”, decía Antoine de Saint-Exupery, un aviador francés.

3.11.12

STUDIO MK27


Fan de Ingmar Bergman y Federico Fellini, estudió y se desempeñó como director hasta los 30, dando un giro de tuerca rotundo hacia la arquitectura pero nunca divorciandose de esa disciplina.
La sensibilidad que tiene en el diseño de espacios es impactante. Cuidadosamente calibrada en todos los aspectos del espacio, Marcio Kogan tiene en sus obras una perfecta armonía y equilibrio, creo yo producto de esta visión diferente con la que ingreso al mundo de la arquitectura. 

Una palabra : IM PE CA BLE

VIDEO   CAT EXPERIENCE