

De las mansiones exuberantes, a los lujosos grandes almacenes, pasando por ser la cuna de los loft, nuevo concepto, acuñado por los artistas que, en la década de los 60, se hicieron con los edificios deshabitados, el barrio neoyorquino de NoHo* es sinónimo de innovación y creatividad en lo que a habitabilidad se refiere. Dentro de este contexto privilegiado, el brooker recrea con 40 Bond St., un auténtico hogar con forma de loft y con los servicios y comodidades de uno de los mejores hoteles. El edificio, tiene 27 apartamentos, muchos de ellos con terraza, transforma sus plantas bajas en viviendas unifamiliares con jardín privado y entrada propia. De esta manera se recupera un concepto olvidado por la arquitectura llevada a cabo durante los últimos años en el corazón Manhattan.
En 40 Bond St. la estructura de las viviendas juega con la libertad y el espacio que proporciona el loft, manteniendo la ventilación y la luminosidad como sus ejes centrales. Por otro lado, el diseño de los muros exteriores tiene una clara inspiración en el arte urbano del graffiti. Es aquí, en la fachada, donde se detecta la aportación de Cricursa, en cuyo currículo se hallan numerosas referencias de arquitectura singular, tales como la boutique GUCCI (Hong Kong, Nagoya y Nueva York), el Kursaal (San Sebastián) o la boutique Prada (Tokio), en la que también tuvo ocasión de trabajar con el estudio suizo.
La combinación del vidrio y el metal pulido, de acuerdo con Ascan Mergenthaler, socio de Herzog y de Meuron, puede "hacer que la estructura parezca como si se disolviera."
En contraste con esta red, los tipos disegnaron un ingreso con una celosía de aluminio cuyas exuberantes lineas curvas referencían a los motivos tradicionales de hierro forjado que aunque parecen ser alqo que Gaudí podría haber imaginado, derivan de placas de graffitis contemporáneos, hibridizados por computadora. Este patrón se repite en los paneles de acero inoxidable que enmarcan la entrada del edificio y en las paredes de madera y Corian que enmarcan el lobby.





El objetivo o escusa de todo esto( supuestamente) es rendir tributo al bolso de cadena de Chanel , precisamente el 2.55 . icono máximo de la marca francesa.
Nicolai Ouroussoff, crítico de arquitectura del NYT, pone en su reseña, "el debate servido para lo que puede ser el nuevo vals al que se tendrá que bailar, al menos en el campo de la arquitectura". En la reseña si bien alaba el magistral manejo espacial de la diva, y su impecable resolución técnica, no sale muy bien parado el pabellón en el ámbito de su contexto de intencionalidad, criticando el corporativismo de la acción, llamandolé una ratonera para consumidores del chanel way of life. Como se imaginaran esto golpeo el ego de Karl.....
Este es un ejemplo más de cómo el mundo de la moda se acerca al de la arquitectura y el arte, fundiendo sus límites o por lo menos es lo que nos quieren hacer creer. Por ejemplo, Louis Vuitton encargo a Takashi Murakami que rediseñe alguno de sus bolsos( no tuvo éxito económico), Rem Koolhaas es el responsable de algunas tiendas de Prada ( la del soho y de Berverly) y Gehry ya tiene su propia linea de joyas en Tiffany. Paren de Facturar ya!!!! 
Lo mas gracioso es q Karl casi ni figura en todo esto.......










silencioso
austero
elemental
sincero

En noviembre Alexa presentará un nuevo programa sobre moda llamado Frock Me. El diseñador Henry Holland ha sido elegido para acompañar a la estilosa Chung en un show que se las trae. yo sé lo que te digo........

El patio interior es el leit motiv del proyecto y encuentra sus límites en las fachadas de planta baja, la galería que aparece definiendo el perímetro de la planta alta, las lomas y la pileta.
La pileta, un prisma rectangular de hormigón que se encastra en una de las lomas, apoyándose sobre el nivel del patio interior y elevándose 2 m por sobre el mismo. En una de sus caras, se recorta un paño fijo de vidrio transparente que nos permite ver el agua y a su vez actúa como desborde produciendo una especie de cascada que cae en un estanque brindando sonido y frescura al patio interior




